Skip to content Skip to footer

¿Tengo que hacer la declaración de la renta? ¿Cómo puedo saberlo?

La declaración de la renta es obligatoria para personas que superen determinados umbrales de ingresos: 22.000 euros anuales con un solo pagador o 15.876 euros con dos o más pagadores. En España, más de 22 millones de personas están obligadas a presentarla cada año entre abril y junio.

Pero esta pregunta esconde mucho más que cifras y fechas límite. Detrás de cada consulta hay una persona que busca claridad en un sistema que puede resultar abrumador. En Benavides Asociados llevamos más de dos décadas acompañando a familias y empresarios de Mallorca en este proceso, y sabemos que la tranquilidad fiscal es fundamental para dormir bien por las noches.

¿Qué es la declaración de la renta? Nuestra definición rápida

La declaración de la renta es el documento oficial mediante el cual informamos a Hacienda sobre nuestros ingresos y gastos del año anterior para calcular el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Es como hacer cuentas con el Estado: si has pagado más impuestos de los que correspondían, te devuelven dinero; si has pagado menos, debes completar la diferencia.

En términos técnicos, es la liquidación anual del IRPF que permite regularizar las retenciones y pagos a cuenta realizados durante el ejercicio fiscal. Como adelantamos, en España, más de 22 millones de personas están obligadas a presentarla cada año.

¿Quién está obligado a presentar la declaración de la renta? Criterios clave

Estás obligado a declarar si cumples alguno de estos criterios:

  • Ingresos superiores a 22.000 euros de un único pagador
  • Ingresos superiores a 15.876 euros cuando procedan de dos o más pagadores
  • Ingresos superiores a 1.800 euros de rendimientos del capital mobiliario
  • Ingresos superiores a 1.000 euros de ganancias patrimoniales
  • Rentas inmobiliarias superiores a 1.000 euros
  • Percepción del Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Si te mareas solo con leer estas cifras, no te preocupes. Es más común de lo que crees. En Benavides Asociados, nuestro trabajo es traducir este lenguaje técnico a soluciones claras y sin estrés. ¿Te has preguntado si tu pensión o tus rentas de alquiler te obligan a declarar? Sigue leyendo, porque cada situación tiene sus particularidades.

La realidad es que muchas personas se encuentran en una zona gris donde no está claro si deben declarar. Aquí es donde la experiencia marca la diferencia. Hemos visto casos donde nuestros clientes pensaban que no tenían que declarar y resultaba que sí, y viceversa. La clave está en los detalles.

Situaciones específicas: ¿Estoy obligado a declarar si…?

Soy pensionista o jubilado

Como pensionista, estás obligado a hacer la declaración de la renta si tus ingresos superan los 22.000 euros anuales cuando solo tienes un pagador (normalmente la Seguridad Social), o 15.876 euros si percibes pensiones de diferentes organismos.

Casos especiales para pensionistas:

  • Si tienes una pensión de jubilación y otra de viudedad de diferentes pagadores
  • Si además de la pensión tienes ingresos de alquileres superiores a 1.000 euros
  • Si has rescatado un plan de pensiones durante el año

Soy viuda/viudo

Las pensiones de viudedad tributan como rendimientos del trabajo y siguen las mismas reglas generales. Sin embargo, hay situaciones particulares:

  • Si percibes pensión de viudedad y trabajas
  • Si tienes otros ingresos además de la pensión (alquileres, dividendos)
  • Si has heredado bienes que generan rentas

¿Eres autónomo? Tu situación fiscal es especial. Descubre todo lo que debes saber en nuestra Guía de la declaración de la renta para Autónomos

Vista de cerca de una persona escribiendo notas en un cuaderno, junto a un cerdito de alcancía y documentos de impuestos. La imagen simboliza la importancia de la planificación fiscal y la contabilidad al preparar la declaración de la renta.

¿Qué pasa si no hago la declaración de la renta a tiempo?

Las sanciones por no presentar la declaración incluyen:

  • Recargo del 5% si presentas con hasta 3 meses de retraso
  • Recargo del 10% entre 3 y 6 meses de retraso
  • Recargo del 15% entre 6 y 12 meses de retraso
  • Multa del 20% al 150% si Hacienda inicia procedimiento sancionador

Hemos visto cómo un pequeño despiste de un cliente terminó en un quebradero de cabeza. Te contamos qué ocurrió: María, propietaria de un pequeño apartamento turístico en Palma, pensaba que al tener menos de 20.000 euros de ingresos no tenía que declarar. No sabía que los ingresos inmobiliarios tienen un umbral diferente (1.000 euros). Cuando Hacienda le requirió información tres años después, no solo tuvo que pagar lo que debía, sino también los intereses de demora y un recargo del 20%.

Por suerte, pudimos regularizar su situación y establecer un sistema para que no volviera a ocurrir. Pero el estrés y el coste económico se podrían haber evitado con el asesoramiento adecuado desde el principio.

Podría interesarte: Novedades en la declaración del IRPF

Un profesional de asesoría legal y fiscal revisando documentos con un bolígrafo, ilustrando el proceso de preparación de la declaración de la renta. La imagen transmite confianza en la asesoría experta para resolver las dudas sobre si tengo que hacer la declaración de la renta.

¿Cómo puedo hacer la declaración de la renta?

Tienes dos opciones principales:

  1. Por cuenta propia utilizando el programa Renta WEB de la Agencia Tributaria
  2. Con ayuda profesional de una asesoría especializada

¿Por qué elegir asesoramiento profesional?

En Benavides Asociados ofrecemos soluciones legales, fiscales y contables integrales. No somos solo una gestoría que rellena formularios; somos tu socio estratégico para optimizar tu situación fiscal durante todo el año.

La diferencia está en los detalles. Mientras que el programa Renta WEB te ayuda a presentar la declaración, nosotros te ayudamos a optimizarla. Revisamos cada partida, identificamos oportunidades de ahorro y nos aseguramos de que no se escape ninguna deducción.

Además, si surge cualquier requerimiento o inspección por parte de Hacienda, estaremos ahí para representarte y defender tus intereses. Es la diferencia entre hacer los deberes y hacerlos bien.

Tu tranquilidad fiscal empieza aquí

¿Te ha quedado alguna duda? Estamos aquí para ayudarte.

Nuestro equipo de abogados y asesores en Mallorca está a tu disposición para resolver cualquier consulta legal, fiscal o contable. Puedes escribirnos sin ningún coste ni obligación, y te responderemos encantados.

La declaración de la renta no tiene por qué ser una fuente de estrés anual. Con el asesoramiento adecuado, puede convertirse en una oportunidad para optimizar tu situación fiscal y asegurar el cumplimiento de todas tus obligaciones. Delegar tu declaración de la renta en profesionales es la mejor decisión para tu tranquilidad. Te ayudamos a optimizarla y asegurarnos de que no te olvides de nada.

Suscríbete a nuestra Newsletter Tributaria

Recibe cada miércoles consejos fiscales, novedades legales y alertas clave para estar al día. Te ayudamos a planificar mejor, pagar menos impuestos y evitar errores con Hacienda.