¿Qué significa el reparto de una herencia?
El reparto de una herencia es el proceso legal por el cual los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida se distribuyen entre sus herederos. Este reparto puede realizarse con testamento (siguiendo la voluntad del fallecido) o sin testamento (según las normas legales de sucesión). En ambos casos, es necesario identificar a los herederos, valorar el patrimonio y formalizar el reparto ante notario.
¿Quiénes son los herederos y qué derechos tienen?
Herederos forzosos y orden de prelación
En el derecho sucesorio español, existen herederos forzosos: personas que, por ley, tienen derecho a recibir una parte mínima de la herencia. El orden de prelación determina quién hereda primero:
- Hijos y descendientes
- Padres y ascendientes
- Cónyuge
- Hermanos, sobrinos y demás parientes colaterales
Legítima en Baleares: qué parte está reservada por ley
La legítima en Baleares corresponde a una tercera parte del patrimonio del fallecido y debe repartirse entre los herederos forzosos. Es decir, aunque exista testamento, esa parte no se puede disponer libremente.
¿Qué pasa si hay hijos, hermanos o cónyuge?
- Hijos: tienen derecho a la legítima y suelen ser los principales herederos.
- Cónyuge: tiene derecho al usufructo de parte de la herencia.
- Hermanos: sólo heredan si no hay hijos ni ascendientes.
Reparto de herencia con y sin testamento
Reparto herencia testamento
Cuando hay testamento, se sigue la voluntad del testador siempre que respete la legítima. El reparto herencia testamento es más ágil, aunque puede haber disputas si algún heredero considera vulnerados sus derechos.
Reparto herencia sin testamento
Si no hay testamento, se aplica la sucesión intestada: los herederos son designados por ley. El proceso es más complejo y suele requerir una declaración de herederos abintestato.
Aceptación de herencia: ¿es obligatoria?
La aceptación de herencia no es obligatoria, pero es necesaria para recibir los bienes. Puede ser expresa o tácita. También se puede renunciar si existen muchas deudas. En Baleares, es común aceptar a beneficio de inventario para evitar asumir deudas superiores a los activos.
Pasos legales para repartir una herencia en Mallorca
Certificados y documentos previos
- Certificado de defunción
- Certificado de últimas voluntades
- Testamento (si lo hay)
- Libro de familia y DNI de los herederos
Inventario de bienes y deudas
Se realiza un listado detallado de los activos (inmuebles, cuentas, vehículos) y pasivos (hipotecas, préstamos, deudas).
Escritura de partición y firma notarial
Una vez aceptada la herencia, se redacta la escritura pública de partición de herencia, que se firma ante notario con todos los herederos presentes o representados.
Registro de la propiedad y cambio de titularidad
Los bienes inmuebles deben inscribirse a nombre de los nuevos titulares en el Registro de la Propiedad correspondiente.
Casos comunes: reparto entre hermanos, hijos, cónyuge
El reparto herencia entre hermanos es frecuente cuando no hay descendencia. En el caso de reparto herencia hijos o entre cónyuges, la distribución debe respetar las cuotas legales, aunque se pueden hacer acuerdos si todos los herederos están conformes.
Impuestos sobre herencias en Baleares en 2025
Impuesto de sucesiones y donaciones en Baleares
En Baleares, el impuesto está bonificado casi al 100% para hijos, padres y cónyuges. No obstante, hay que declarar la herencia y pagar si corresponde según el grado de parentesco.
¿Cuánto se paga? (con ejemplo práctico)
Un heredero directo (hijo) que recibe una vivienda valorada en 250.000 € puede llegar a pagar menos de 1.000 € gracias a las bonificaciones. En cambio, los hermanos pagan mucho más, ya que pertenecen a un grupo fiscal con menos beneficios.
Herencias entre hermanos, hijos y otros grados
- Hijos, padres, cónyuge: bonificaciones del 99% o más.
- Hermanos, sobrinos: bonificación mucho menor.
- Amigos o no familiares: tipo impositivo alto, hasta el 34%.
Cómo declarar el impuesto: modelos, plazos y bonificaciones
Se utiliza el Modelo 650. El plazo para presentarlo es de 6 meses desde el fallecimiento, prorrogables por otros 6. En Mallorca, existen oficinas específicas para gestionar el impuesto sucesiones Baleares.
Particularidades del reparto de herencia en vida en Baleares
La herencia en vida en Baleares se hace mediante donación. Tiene ventajas fiscales en algunos casos (por ejemplo, entre padres e hijos), pero debe evaluarse con cuidado. A diferencia de la herencia por fallecimiento, no incluye la legítima automáticamente, lo que puede generar conflictos si no se hace correctamente.
¿Qué ocurre si hay conflicto entre herederos?
Cuando hay desacuerdo en el reparto, se puede acudir a:
- Mediación o arbitraje familiar
- Impugnación del testamento
- Reparto judicial por vía contenciosa
Contar con un abogado especializado en herencia en Mallorca puede evitar litigios largos y costosos.
¿Necesitas ayuda con una herencia en Mallorca o Baleares?
En nuestro despacho, te asesoramos en todo el proceso de herencia: desde la aceptación hasta el reparto y la liquidación del impuesto de sucesiones en Baleares. Si tienes dudas sobre el reparto de herederos, la legítima en Baleares o quieres planificar tu herencia en vida, nuestro equipo legal puede ayudarte a hacerlo con garantías y sin conflictos.