¿Cuándo hablamos de divorcio de mutuo acuerdo? ¿En qué casos se recurre a este procedimiento en vez de a un contencioso? Resolvemos ambas cuestiones en las siguientes líneas.
¿Firmaste un contrato de alquiler y ahora necesitas recuperar tu vivienda? Te contamos en qué casos es posible rescindirlo legalmente como propietario.
Recuperar una vivienda alquilada no es algo que puedas hacer de un día para otro. La Ley de Arrendamientos Urbanos establece reglas muy específicas que protegen tanto al inquilino como al propietario, y conocerlas es fundamental para evitar problemas legales costosos.
En esta guía te explicamos paso a paso cuándo y cómo puedes rescindir legalmente un contrato de alquiler, qué procedimientos debes seguir y qué riesgos debes evitar como propietario.
Cuando nos referimos al retracto de arrendatario, los hacemos concretamente al derecho de adquisición preferente que tiene un arrendatario en el hipotético caso de que el inmueble arrendado fuera transmitido a una tercera persona. ¿Es tu caso concreto o tienes dudas sobre este asunto? Vamos a presentarte sus principales características a lo largo de las siguientes líneas.
Continuamos con el contenido de nuestro anterior post para seguir contándote más aspectos sobre la Golden Visa. En esta ocasión, te explicaremos cuáles son los requisitos que se exigen para su obtención. Para ello bastará con acudir a la web del Ministerio de Trabajo y Economía Social donde en este apartado se detallan los requisitos que se exigen a los extranjeros que quieren estar en posesión de este visado dorado.
España lleva ocho años consecutivos batiendo récords en la concesión de visados dorados, también llamados popularmente Golden Visa.
Desde la puesta en marcha de la Ley de Emprendedores en 2013, esta modalidad de permiso para residir en nuestro país está teniendo una gran acogida entre las diferentes comunidades de ciudadanos que desean trasladarse a España para desarrollar una actividad empresarial.
¿Quieres saber en qué consisten estos visados en los que se concede la residencia por inversión en bienes inmuebles o en capital? Pues en los siguientes posts te lo contamos explicándote sus ventajas y los requisitos que deben cumplir las personas que los solicitan.
Continuamos con el hilo de nuestro anterior post en el que comenzamos a analizar qué es el IRPH y por qué algunos préstamos hipotecarios se referencian a él.
Analicemos ahora cómo saber si tu hipoteca lo tiene y cuál es la situación actual de este indicador en base a la postura tomada por el Tribunal Europeo y, en consecuencia, por el Tribunal Supremo de nuestro país.
Si en nuestro anterior post te hablábamos de la importancia de contar con un abogado experto en derecho inmobiliario, hoy no nos desviamos de este ámbito ya que queremos abordar uno de los temas más polémicos del momento: la situación del IRPH.
A lo largo de este y del próximo artículo vamos a profundizar en este índice de los préstamos hipotecarios para que sepas qué es, cómo analizar tu hipoteca para saber si lo tiene y la postura que ha tomado el Tribunal Europeo al respecto.
Necesitas un abogado especializado en derecho inmobiliario mucho más de lo que crees. La reciente declaración de inconstitucionalidad del impuesto de plusvalía, las futuras modificaciones previstas en el impuesto de sucesiones o simplemente que estés valorando cambiarte a otra compañía eléctrica son tres claros ejemplos de situaciones en las que necesitarás un abogado inmobiliario.
Nuestro despacho de abogados en Mallorca se ha especializado en este ámbito del derecho para poder ofrecer a nuestros clientes un asesoramiento legal y fiscal en todo lo relacionado con la propiedad inmobiliaria y sus procesos de compra y venta.
En estos tiempos, recibir una herencia no siempre es motivo de alegría, sobre todo porque quienes la reciben no suelen tener muy claro a qué impuestos tendrán que hacer frente para poder disfrutarla. Desde nuestra gestoría en Mallorca hoy te explicamos cuáles son los impuestos de las herencias en nuestro país, aunque algunos de ellos dependan de la comunidad autónoma en la que vivas.
Aunque quizás sea demasiado pronto para sacar conclusiones firmes, parece que la sociedad limitada ha sido la fórmula mercantil preferida durante la pandemia. De hecho, el 98,5 % de las empresas creadas en los últimos 12 meses responden a este tipo de sociedad.
Como sabes, se trata de una sociedad con personalidad jurídica cuyo capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, y en la que los socios no responden personalmente por las deudas sociales.
¿Sabes cómo se constituyen estas sociedades? Desde nuestra asesoría en Mallorca te contamos el proceso a seguir:
Mallorca, como el resto de las Islas Baleares, es una de las regiones de nuestro país con mayor interés turístico. ¿A quién no le gustaría tener una casita en esta maravillosa isla para poder pasar los periodos vacacionales?
Y precisamente para proteger los espacios naturales y evitar un exceso de construcción, la normativa que actualmente rige la compra de fincas rústicas en Mallorca ha vuelto a cambiar, algo que lleva ocurriendo con demasiada frecuencia en los últimos años. Para que no te pierdas entre tanta modificación, hoy dedicamos este post a explicar cuáles son las particularidades que existen para adquirir una finca rústica en esta isla.
Como si del pistoletazo de salida de una campaña de rebajas se tratara, el pasado 7 de abril arrancó el periodo para presentar la declaración de la renta 2020 provocando un auténtico aluvión de solicitudes del borrador en la web de la Agencia Tributaria. Y como cada año se introducen pequeños cambios en este impuesto sobre la renta de las personas físicas, hoy nos gustaría aprovechar nuestra experiencia como asesoría fiscal en Mallorca para comentarte esas novedades.