Skip to content Skip to footer

Reforma del ITP en Catalunya 2025: Nuevos tipos impositivos y efectos para inversores

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un tributo que grava las transacciones de bienes, como la compraventa de inmuebles de segunda mano. La reforma fiscal de 2025 en Cataluña introduce nuevos tramos y un tipo impositivo agravado para ciertos supuestos, modificando significativamente el panorama fiscal para inversores y compradores de vivienda.

¿Qué es el ITP y cuándo se paga?

Definición clara y concisa

El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales es un tributo autonómico que se aplica en operaciones de transmisión de bienes inmuebles entre particulares, especialmente en la compra de viviendas de segunda mano. Este impuesto se calcula sobre el valor real de la transacción o el valor catastral, optando por el mayor de ambos.

Tramos impositivos del ITP en Cataluña 2025

Valor del inmueble Tipo impositivo anterior Nuevo tipo 2025
Hasta 90.000 € 5% 5%
De 90.001 € a 180.000 € 7% 7%
De 180.001 € a 360.000 € 8% 10%
De 360.001 € a 600.000 € 9% 11%
De 600.001 € a 1.000.000 € 10% 12%
Más de 1.000.000 € 11% 20%

Nota: Se mantienen los tipos reducidos para determinados colectivos como jóvenes menores de 32 años y familias numerosas.

Análisis experto de la reforma: ¿Cómo afecta realmente a tu inversión?

En Benavides Asociados, sabemos que la compra de un inmueble es uno de los pasos más importantes en la vida de una persona o empresa. Con la nueva reforma, esta inversión conlleva consideraciones adicionales que pueden generar dudas e incertidumbre entre nuestros clientes. Hemos observado un incremento del 35% en las consultas sobre el ITP en el último trimestre, lo que refleja la preocupación del mercado ante estos cambios.

Podría interesarte este artículo: ¿Cómo tributan los fondos de inversión?

Un especialista de Benavides Asociados calculando el impuesto de transmisiones patrimoniales en Cataluña para una compraventa o herencia.

El nuevo tipo del 20% en detalle: ¿A quién afecta más allá de lo evidente?

Contrariamente a la percepción generalizada de que la reforma solo afecta a «grandes tenedores» o inversores institucionales, nuestro análisis revela que el impacto se extiende a un espectro más amplio del mercado inmobiliario.

Según el equipo de expertos de Benavides Asociados, el nuevo tipo del 20% no solo afecta a fondos de inversión o sociedades patrimoniales, sino también a:

  • Inversores minoristas que adquieren segundas residencias por encima del millón de euros
  • Pequeñas y medianas empresas del sector turístico que amplían su portfolio inmobiliario
  • Profesionales liberales que invierten en inmuebles comerciales como estrategia de diversificación

En Benavides Asociados, nuestro enfoque 360º nos permite analizar el impacto fiscal y legal de esta nueva normativa desde múltiples perspectivas, identificando oportunidades de planificación fiscal que otros asesores pueden pasar por alto.

Estudio de caso: ITP antes y después para una inversión tipo

Caso práctico: Adquisición de una propiedad comercial en Barcelona

  • Valor de compra: 1.200.000 €
  • ITP anterior (2024): 132.000 € (11%)
  • ITP nuevo (2025): 240.000 € (20%)
  • Diferencia: +108.000 €

Este incremento del 82% en el coste fiscal representa una consideración fundamental en la rentabilidad de la inversión. En nuestro despacho, hemos desarrollado estrategias específicas para mitigar este impacto, como la estructuración de operaciones a través de sociedades o el aprovechamiento de exenciones aplicables.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el ITP 2025

¿Cómo calcular el nuevo ITP?

El cálculo del ITP en 2025 sigue un sistema progresivo por tramos. Para una propiedad de 800.000 €:

  1. Primeros 90.000 €: 90.000 × 5% = 4.500 €
  2. De 90.001 € a 180.000 €: 90.000 × 7% = 6.300 €
  3. De 180.001 € a 360.000 €: 180.000 × 10% = 18.000 €
  4. De 360.001 € a 600.000 €: 240.000 × 11% = 26.400 €
  5. De 600.001 € a 800.000 €: 200.000 × 12% = 24.000 €

Total ITP: 79.200 € (versus 72.000 € en 2024)

¿Qué ocurre con los tipos reducidos? ¿Quién puede beneficiarse de ellos?

Los tipos reducidos se mantienen para colectivos específicos:

  • Jóvenes menores de 32 años: Reducción del 50% en el tipo aplicable (con límites de renta y precio)
  • Familias numerosas: Bonificaciones de hasta el 50%
  • Personas con discapacidad: Exenciones parciales según grado de discapacidad
  • Vivienda habitual en municipios rurales: Tipos reducidos para fomentar el asentamiento poblacional

Quizás es de utilidad: ¿Cómo tributa la venta de acciones en España?

Gráfico de análisis de inversiones y fiscalidad sobre una mesa de trabajo, ideal para asesorar sobre el impuesto de transmisiones patrimoniales en Cataluña.

Estrategias para grandes tenedores en la nueva era fiscal

La reforma del ITP en Cataluña 2025 marca un punto de inflexión para grandes tenedores e inversores institucionales, quienes enfrentan el mayor impacto de estos cambios normativos. El nuevo tipo del 20% no es casual: responde a una política fiscal dirigida específicamente a este segmento del mercado.

En Benavides Asociados, hemos anticipado estos cambios y desarrollado soluciones específicas para grandes patrimonios. Nuestro enfoque integral combina planificación fiscal avanzada, estructuración societaria y timing estratégico de operaciones para minimizar el impacto de la reforma.

¿Gestionas un gran portfolio inmobiliario o representas a un fondo de inversión? No permitas que los cambios normativos comprometan la rentabilidad de tus operaciones. Nuestro equipo especializado en grandes patrimonios está preparado para transformar este desafío fiscal en una ventaja competitiva.

¿Necesitas asesoramiento legal, fiscal o contable?

Agenda hoy mismo tu consulta gratuita con nuestro equipo multidisciplinar y encuentra la tranquilidad que buscas.

Suscríbete a nuestra Newsletter Tributaria

Recibe cada miércoles consejos fiscales, novedades legales y alertas clave para estar al día. Te ayudamos a planificar mejor, pagar menos impuestos y evitar errores con Hacienda.